Skip to content
23 de septiembre de 2023
Proyecto GEO

Proyecto GEO

  • Videos de Perros
  • Videos de Gatos
  • Otros animales
  • Zoo Virtual
  • Noticias
  • Contacto

Month: octubre 2020

Noticias 2020 Novedades 

Cabandié y Alicia Kirchner anunciaron la reapertura del Parque Nacional Los Glaciares

31 de octubre de 202014 de junio de 2022 Luciano 0 Comments

Se oficializó en el marco de una videoconferencia que mantuvieron ambas autoridades.

Read more
Noticias 2020 Novedades 

Los perros son nuestro “mejor amigo” y ahora sabemos que también el más antiguo

31 de octubre de 202014 de junio de 2022 Luciano 0 Comments

Los perros han acompañado al hombre por lo menos 10.000 años.

Read more
Noticias 2020 Novedades 

Un concurso de ideas para el desarrollo de centros urbanos sostenibles

31 de octubre de 202014 de junio de 2022 Luciano 0 Comments

Se trata del Concurso Nacional de Ideas Ciudades Sostenibles que busca promover iniciativas en Mar del Plata, Mendoza, Salta y Ushuaia.

Read more
Noticias 2020 Novedades 

La inexplicable historia de Dou Dou, el perro que caminó 26 días para volver a su casa

30 de octubre de 202014 de junio de 2022 Luciano 0 Comments

Sus dueños lo perdieron de vista y él hizo lo posible para reencontrarse con ellos.

Read more
Noticias 2020 Novedades 

Crean un nuevo método para convertir restos de comida y basura en biodiésel a bajo coste

29 de octubre de 202014 de junio de 2022 Luciano 0 Comments

Duplicaría la productividad de los procesos de fabricación para transformar basura en precursores químicos de alto valor.

Read more
Noticias 2020 Novedades 

Después de 120 años, descubrieron un arrecife de coral de 500 metros de altura

29 de octubre de 202014 de junio de 2022 Luciano 0 Comments

Se extiende a lo largo de 2.300 kilómetros frente a las costas del noreste de Australia.

Read more
Noticias 2020 Novedades 

Descubren que los murciélagos practican el “distanciamiento social” cuando están enfermos

28 de octubre de 202014 de junio de 2022 Luciano 0 Comments

Los científicos notaron que al enfermar, estos animales se asociaban menos con congéneres sanos y pasaban menos tiempo en grupo.

Read more
Noticias 2020 Novedades 

Ambiente controló el plantel faunístico de Temaikèn

27 de octubre de 202014 de junio de 2022 Luciano 0 Comments

Los agentes del Ministerio inspeccionaron el bioparque y el centro de recuperación de animales silvestres.

Read more
Noticias 2020 Novedades 

La historia del perro “héroe” que rescató a un bebé que su madre había enterrado vivo

27 de octubre de 202014 de junio de 2022 Luciano 0 Comments

Ping Pong comenzó a ladrar y escarbar donde estaba enterrado el bebé, y gracias a eso pudo ser rescatado con vida.

Read more
Noticias 2020 Novedades 

Las “tarántulas con alas” que conmocionan a mexicanos y estadounidenses

27 de octubre de 202014 de junio de 2022 Luciano 0 Comments

En concreto, se trata de una polilla de gran tamaño, que puede medir hasta 15 centímetros.

Read more
  • ← Previous
Esponjas Marinas
Esponjas Marinas

Se consideraron plantas debido a su inmovilidad hasta que en 1765  fueron reconocidas como animales.

Mono (aullador) carayá
Mono (aullador) carayá

El aullido que tienen se debe a que poseen una garganta muy desarrollada y a un hueso que tienen entre la boca y la garganta.

Jirafa
Jirafa

La gestación es larga y dura en torno a 15 meses

Pulpos
Pulpos

Los pulpos son criaturas de nueve cerebros, con un cerebro central y ocho cerebros más pequeños en cada brazo.

Pavo real

El macho suele ser más atractivo que su pareja, tiene el cuerpo de color azul brillante y su cola está formada por 150 largas plumas.

Tarántula
Tarántula

En condiciones de poca luz, el color rojizo de las patelas se destaca mucho más que el color oscuro del resto de las patas y del cuerpo, lo cual puede funcionar como confusión para depredadores.

Energía Solar
Energía Solar

La energía solar es una energía renovable, obtenida a partir del aprovechamiento de la radiación electromagnética procedente del Sol. Foto: Los muertos Crew.

Jaguar
Jaguar

Los machos adultos pueden pesar de 64 a 100 kilos y las hembras de 45 a 80 kilos. Foto: yigithan-ba

Delfin
Delfin

Los delfines pertenecen a una gran familia que contiene unas 32 especies. Entre los ejemplos más conocidos se encuentran: el delfín mular. Foto:tony nojmansk

Cianobacterias
Cianobacterias

Son algas unicelulares que en algunos casos pueden formar colonias pluricelulares, hacen fotosíntesis y forman parte de lo que se conoce como fitoplancton.

Cucaracha
Cucaracha

Existían hace más de 200 millones de años, en los bosques de helechos arborescentes del Carbonífero, alimentandose de materia orgánica en descomposición. Foto: roger-brown

Gorila
Gorila

Sus gritos de desafío y sus golpes en el pecho no son más que una forma de liberar su tensión nerviosa. Realmente no es muy agresivo, y se alimenta de diversas clases de hojas y plantas.

Glifosato
Glifosato

Los científicos relacionan ahora el glifosato con una serie de problemas en la salud humana, desde el cáncer y enfermedades neurológicas hasta disrupciónendocrina y defectos de nacimiento.

Abejas
Abejas

Como las avispas, la mayoría de las abejas hembra tienen aguijón funcional. Al contrario que las avispas dependen del polen como fuente de proteínas y del néctar de las flores como fuente de energía. Foto: david-hablütze

Lagarto
Lagarto

Son saurios insectívoros. Cuidan a sus crías con el mismo cariño y ternura que pueda tener cualquier mamífero. Foto: erik-karits

Olivo
Olivo

Es un aárbol  pequeño, longevo, que puede alcanzar hasta 15 m de altura, con copa ancha y tronco grueso, de aspecto retorcido.

Yaguareté
Yaguareté

El yaguareté es el felino de mayor tamaño de¡ continente americano. Puede pesar entre 70 y 130 kilos, y desde el lomo al suelo mide 80 centímetros.

Hidrógeno
Hidrógeno

El hidrógeno es el elemento químico más abundante,  al constituir aproximadamente el 75 % de la materia visible del universo.

Proyectos sustentables
Proyectos sustentables

El número de personas que trabaja en temas ambientales exclusivamente es del 1% del total.

Nutria
Nutria

Las nutrias se encuentran en todos los continentes, excepto en la Antártida y Australia.

Raya
Raya

La raya mayor, que vive frente a la costa de California, es la más grande de las rayas americanas y alcanza una longitud de unos 2 metros. Foto: svetlana-obysova

Hamster
Hamster

Hámster, nombre común que se aplica a diversas especies de mamíferos roedores.

Cucaracha Marina
Cucaracha Marina

Esta cucaracha acuática habita en el lecho marino y se alimenta de los restos de animales muertos que llegan hasta el fondo del mar.

Cambio Climático
Cambio Climático

Más de 2000 millones de niños soportarán olas de calor más frecuentes en el 2050.

Palmito mexicano
Palmito mexicano

Alcanza 15 mts, de altura. Su tronco es robusto de color rojo marronáceo. Las hojas que coronan la copa son redondeadas de color rojizo. Las flores son hermafroditas.

Gorrión

Fue introducido en la Argentina en 1872, desde Europa, según coinciden las versiones, por el cervecero Bieckert,

Manzanilla
Manzanilla

La manzanilla romana ( C. nobile L.) es conocida como una planta medicinal desde la Edad Media.

Fusión Nuclear
Fusión Nuclear

En física nuclear, fusión nuclear es el proceso por el cual varios núcleos atómicos de carga similar se unen y forman un núcleo más pesado.

Cebolla
Cebolla

La cebolla no se ha encontrado en estado silvestre. Su centro de origen se ubicaría en las regiones montañosas de Turquía, Irán, Afganistán y Pakistán. Foto: Ylanite Koppens

Ocelote
Ocelote

Algunos ejemplares pueden llegar a pesar hasta 12 kilos.

La piedra se extrae generalmente de canteras y explotaciones mineras a cielo abierto.

Cisne
Cisne

Los cisnes son los miembros más grandes de la familia de las aves acuáticas Anatidae, y se encuentran entre las mayores aves voladoras. Foto: lucas-allmann

Archivos

  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015

 

Mapa del sitio

  • Videos de Perros
  • Videos de Gatos
  • Otros animales
  • Zoo Virtual
  • Noticias
  • Contacto
© 2023 | Proyecto GEO