Yaguareté
Yaguareté

Es el mayor félido de América y el tercero del mundo, después del tigre y el león. Foto: Fundación Proyungas

Desforestación
Desforestación

Un informe de Greenpeace revela que durante 2022 la deforestación en el norte fue de más de 110.000 hectáreas.

Mar Argentino
Mar Argentino

La eco-región marina incluye la Plataforma Continental Argentina que puede subdividirse en una subregión “costera” y la subregión de la “plataforma exterior”, que se extiende desde la profundidad de los 40 m hasta la de los 200 m, con un estrato superior de mayor temperatura entre primavera y otoño y una marcada estratificación en el fondo.

Pavo real
Pavo real

El macho suele ser más atractivo que su pareja, tiene el cuerpo de color azul brillante y su cola está formada por 150 largas plumas.Foto: skyhawk-asia

 

Jacaranda
Jacaranda

Jacaranda mimosifolia, comúnmente llamado el jacarandá, la jacaranda o el tarco, es un árbol subtropical de la familia Bignoniaceae oriundo de Sudamérica y ampliamente cultivado por sus vistosas y duraderas flores violetas. Foto magda-ehlers

Energia solar
Energia solar

La energía solar es una energía renovable, obtenida a partir del aprovechamiento de la radiación electromagnética procedente del Sol.

Himalaya
Himalaya

Es la cordillera más alta de la Tierra, con 8850 de altura,

Los pingüinos
Los pingüinos

Se comunican a través de su graznido, lo cual les permite reconocerse después de las grandes jornadas en busca de alimento.

Flor diente de león 
Flor diente de león 

Es considerada una “maleza”, aunque es comestible en su totalidad y se le han atribuido numerosas propiedades medicinales.

Anís verde
Anís verde

El anís se cultivó por primera vez en Egipto y Oriente Medio, y se llevó a Europa por su valor medicinal.​ Se cultiva en Egipto desde hace aproximadamente 4.000 años.

Armiño
Armiño

Es uno de los carnívoros más pequeños del mundo; tiene el cuerpo alargado y extraordinariamente flexible. Su peso varía entre los 100 y los 300 g.

Panda Rojo
Panda Rojo

Hay una población estimada de 2500 individuos maduros, se le considera una especie en peligro de extinción.

Vía Láctea
Vía Láctea

La Vía Láctea (en griego: γαλαξίας κύκλος -galaxías kýklos- «círculo lácteo»)​​ es una galaxia espiral donde se encuentra el sistema solar y a su vez la Tierra. Foto: Lucas Zeta

Suricata
Suricata

La suricata o suricato (del swahili, “gato de roca”) es un pequeño mamífero, miembro de la familia de la mangosta, que habita la región del desierto de Kalahari y el Namib en África.

Iguana
Iguana

Iguana es un género de saurópsidos (reptiles) escamosos de la familia Iguanidae nativos de zonas tropicales de Centroamérica, Sudamérica y el Caribe​.

Cocodrilo
Cocodrilo

Existieron muchas especies de cocodrilos, de las que hoy solo viven 21, todas ellas grandes depredadoras en las aguas de las regiones tropicales y subtropicales.

Energía eólica
Energía eólica

La energía eólica es la energia que se obtiene a partir del viento, es decir, es el aprovechamiento de la energia cinética de las masas de aire.

Sequía
Sequía

Cuando el agua no es suficiente para abastecer las necesidades de las plantas, los animales y los humanos que viven en dicho lugar.

Noticias

Antropausa: cuando la naturaleza descansó de los humanos

  Investigadores del Conicet y la Universidad Nacional del Comahue descubrieron que murieron menos aves...

Aumento de la temperatura

  La Tierra tiene en la actualidad una temperatura 1,1 °C superior a la que...

Cada vez hay menos peces en los océanos

La sobreexplotación de la pesca crece al punto de poner en peligro diversas especies marinas...

Los rincones del planeta en los que más rayos caen a lo largo del año

Un estudio ha revelado el país con mayor cantidad de rayos al año...

De viaje por el país… visitando Chaco

Hoy visitamos el Parque Nacional El Impenetrable. El secreto de Argentina y un bosque profundo...

Menos ballenas en el Mar Argentino: Greenpeace revela las causas y responsables

La biodiversidad del Mar Argentino quedó más desamparada que nunca...

8 animales ya extinguidos que nunca más volveremos a ver

Las especies desaparecen con alarmante regularidad...

De viaje por el país… visitando Misiones

Hoy visitamos la Reserva Natural Silvestre Parque Federal Campo San Juan. Constituye la primera área...

En México, 7 de cada 10 perros son callejeros

México ocupa el primer lugar en América Latina con canes en las calles...

17 especies de tiburones están en peligro de extinción

Según la evaluación de una lista de 58 especies de tiburones y rayas de la...

De viaje por el país… visitando Formosa

Hoy visitamos el Parque Nacional Río Pilcomayo. Antes de visitar el área protegida, recordá consultar...

Las plantas se están extinguiendo a un ritmo nunca visto antes

La pérdida de especies vegetales es 500 veces mayor que la ratio natural de extinciones...