Home

Orca
Orca

Delfínido depredador con una elevada aleta dorsal. Es de color negro con manchas blancas. El macho alcanza hasta 10 m. de longitud, y la hembra hasta 5 m. Foto: holger-wulschlaege

Melisa
Melisa

La melisa, sándalo, limoncillo, menta melisa, hoja de limón o toronjil​ (Melissa officinalis) es una hierba perenne de la familia de las lamiáceas.

Langosta
Langosta

La langosta forma parte de una gran familia de crustáceos marinos. Las variedades más pequeñas son denominadas langostinos. Las langostas son invertebrados y poseen un duro exoesqueleto que los protege.

Armiño
Armiño

Es uno de los carnívoros más pequeños del mundo; tiene el cuerpo alargado y extraordinariamente flexible. Su peso varía entre los 100 y los 300 g.

Panda Rojo
Panda Rojo

Hay una población estimada de 2500 individuos maduros, se le considera una especie en peligro de extinción.

Vía Láctea
Vía Láctea

La Vía Láctea (en griego: γαλαξίας κύκλος -galaxías kýklos- «círculo lácteo»)​​ es una galaxia espiral donde se encuentra el sistema solar y a su vez la Tierra. Foto: Lucas Zeta

Iguana
Iguana

Iguana es un género de saurópsidos (reptiles) escamosos de la familia Iguanidae nativos de zonas tropicales de Centroamérica, Sudamérica y el Caribe​.

Suricata
Suricata

La suricata o suricato (del swahili, “gato de roca”) es un pequeño mamífero, miembro de la familia de la mangosta, que habita la región del desierto de Kalahari y el Namib en África.

Cocodrilo
Cocodrilo

Existieron muchas especies de cocodrilos, de las que hoy solo viven 21, todas ellas grandes depredadoras en las aguas de las regiones tropicales y subtropicales.

Himalaya
Himalaya

Es la cordillera más alta de la Tierra, con 8850 de altura,

Energía eólica
Energía eólica

La energía eólica es la energia que se obtiene a partir del viento, es decir, es el aprovechamiento de la energia cinética de las masas de aire.

Sequía
Sequía

Cuando el agua no es suficiente para abastecer las necesidades de las plantas, los animales y los humanos que viven en dicho lugar.

Noticias

El Chernóbil químico de Ohio

Dolores de cabeza, aguas tóxicas y miles de peces muertos: volver a la normalidad no ...

Los océanos serán patrimonio de la humanidad

Finalmente se logró un acuerdo necesario para proteger el Alta Mar o áreas fuera de ...

Proponen enfriar el planeta llenando de sal a las nubes.

El proyecto se basa en lanzar una fina niebla de partículas de agua salada a ...

Extracción de minerales raros

El informe detalla los datos de los últimos cien años, en los que se ve ...

Origen del glaciar Perito Moreno

El glaciar Perito Moreno empezó su formación hace más de 2.5 millones de años, en la ...

Día Mundial del Agua

El Día Mundial del Agua se celebra el 22 de marzo de cada año. ...

Día Internacional de los Bosques

Este día de celebración mundial de los bosques nos conciencia sobre la importancia de todos ...

Impacto ambiental

...

Perro jurando en la Justicia de Neuquén

Las autoridades del Poder Judicial de Neuquén hoy le tomaron juramento a un perro, de ...

Se duplicaron los desastres naturales a causa del cambio climático

En 20 años se registraron 7 mil 348 grandes eventos climáticos extremos en el mundo, ...

¿Son pulgas los bichitos negros que aparecieron en CABA?

No. No son pulgas aunque pican y dejan ronchas. Son unos bichitos que afectan a ...