Skip to content
6 de diciembre de 2023
Proyecto GEO

Proyecto GEO

  • Videos de Perros
  • Videos de Gatos
  • Otros animales
  • Zoo Virtual
  • Noticias
  • Contacto

Month: agosto 2020

Botanico Medio Ambiente 

Si estás pensando en comprar una mascota, pensá en ADOPTAR

31 de agosto de 202016 de junio de 2022 Luciano 0 Comments

Lo más importante es que estarás salvando una vida, y tu mascota te lo agradecerá siempre.

Read more
Noticias 2020 Novedades 

Perro y tortuga juegan un partido de fútbol

31 de agosto de 202014 de junio de 2022 Luciano 0 Comments

Un divertido video para arrancar la semana.

Read more
Noticias 2020 Novedades 

Cabandié volvió a pedir que la Justicia de Entre Ríos actúe contra los responsables de las quemas en el delta

31 de agosto de 202014 de junio de 2022 Luciano 0 Comments

Lo hizo en la inauguración del segundo faro de conservación de una red destinada a preservar la biodiversidad del delta de Paraná.

Read more
Noticias 2020 Novedades 

India puede convertirse en una “superpotencia mundial” contra el cambio climático

30 de agosto de 202014 de junio de 2022 Luciano 0 Comments

Durante la pandemia la proporción de energía renovable en India aumentó del 17% al 24%, mientras que la energía a carbón disminuyó del 76% al 66%.

Read more
Noticias 2020 Novedades 

Día Internacional del Tiburón Ballena

30 de agosto de 202014 de junio de 2022 Luciano 0 Comments

El tiburón ballena, es el pez más grande del mundo, según la Organización Internacional de Conservación Marina Oceana.

Read more
Noticias 2020 Novedades 

Córdoba: “incalculable” el daño ambiental y económico por los incendios

29 de agosto de 202014 de junio de 2022 Luciano 0 Comments

Si bien el fuego está contenido desde el jueves, arrasó con más de 40.000 hectáreas de bosques nativos y del sector productivo rural.

Read more
Noticias 2020 Novedades 

La fuerza del huracán Laura, otra posible muestra del cambio climático

29 de agosto de 202014 de junio de 2022 Luciano 0 Comments

El huracán Laura generó más energía ciclónica que la suma de todas las otras tormentas con nombre durante el mes de agosto en el océano Atlántico.

Read more
Noticias 2020 Novedades 

Ambiente trasladó a un santuario natural a siete monos tití que permanecían en el ámbito doméstico

29 de agosto de 202014 de junio de 2022 Luciano 0 Comments

La persona que los cuidaba convocó al Ministerio para realizar una entrega voluntaria de los animales silvestres.

Read more
Noticias 2020 Novedades 

Ambiente decidió que el zoológico de Luján se mantendrá cerrado

28 de agosto de 202014 de junio de 2022 Luciano 0 Comments

Dado que el zoológico de Luján, en la actualidad, carece de habilitación provincial y nacional, se mantendrá cerrado, mientras esto siga de ese modo.

Read more
Noticias 2020 Novedades 

El tiburón más viejo del mundo vive en Groenlandia y tendría más de 500 años

28 de agosto de 202014 de junio de 2022 Luciano 0 Comments

Se cree que el tiburón de Groenlandia habría nacido en 1505.

Read more
  • ← Previous
Yaguareté
Yaguareté

Es el mayor félido de América y el tercero del mundo, después del tigre y el león. Foto: Fundación Proyungas

Desforestación
Desforestación

Un informe de Greenpeace revela que durante 2022 la deforestación en el norte fue de más de 110.000 hectáreas.

Mar Argentino
Mar Argentino

La eco-región marina incluye la Plataforma Continental Argentina que puede subdividirse en una subregión “costera” y la subregión de la “plataforma exterior”, que se extiende desde la profundidad de los 40 m hasta la de los 200 m, con un estrato superior de mayor temperatura entre primavera y otoño y una marcada estratificación en el fondo.

Pavo real
Pavo real

El macho suele ser más atractivo que su pareja, tiene el cuerpo de color azul brillante y su cola está formada por 150 largas plumas.Foto: skyhawk-asia

 

Jacaranda
Jacaranda

Jacaranda mimosifolia, comúnmente llamado el jacarandá, la jacaranda o el tarco, es un árbol subtropical de la familia Bignoniaceae oriundo de Sudamérica y ampliamente cultivado por sus vistosas y duraderas flores violetas. Foto magda-ehlers

Energia solar
Energia solar

La energía solar es una energía renovable, obtenida a partir del aprovechamiento de la radiación electromagnética procedente del Sol.

Himalaya
Himalaya

Es la cordillera más alta de la Tierra, con 8850 de altura,

Los pingüinos
Los pingüinos

Se comunican a través de su graznido, lo cual les permite reconocerse después de las grandes jornadas en busca de alimento.

Flor diente de león 
Flor diente de león 

Es considerada una “maleza”, aunque es comestible en su totalidad y se le han atribuido numerosas propiedades medicinales.

Anís verde
Anís verde

El anís se cultivó por primera vez en Egipto y Oriente Medio, y se llevó a Europa por su valor medicinal.​ Se cultiva en Egipto desde hace aproximadamente 4.000 años.

Armiño
Armiño

Es uno de los carnívoros más pequeños del mundo; tiene el cuerpo alargado y extraordinariamente flexible. Su peso varía entre los 100 y los 300 g.

Panda Rojo
Panda Rojo

Hay una población estimada de 2500 individuos maduros, se le considera una especie en peligro de extinción.

Vía Láctea
Vía Láctea

La Vía Láctea (en griego: γαλαξίας κύκλος -galaxías kýklos- «círculo lácteo»)​​ es una galaxia espiral donde se encuentra el sistema solar y a su vez la Tierra. Foto: Lucas Zeta

Suricata
Suricata

La suricata o suricato (del swahili, “gato de roca”) es un pequeño mamífero, miembro de la familia de la mangosta, que habita la región del desierto de Kalahari y el Namib en África.

Iguana
Iguana

Iguana es un género de saurópsidos (reptiles) escamosos de la familia Iguanidae nativos de zonas tropicales de Centroamérica, Sudamérica y el Caribe​.

Cocodrilo
Cocodrilo

Existieron muchas especies de cocodrilos, de las que hoy solo viven 21, todas ellas grandes depredadoras en las aguas de las regiones tropicales y subtropicales.

Energía eólica
Energía eólica

La energía eólica es la energia que se obtiene a partir del viento, es decir, es el aprovechamiento de la energia cinética de las masas de aire.

Sequía
Sequía

Cuando el agua no es suficiente para abastecer las necesidades de las plantas, los animales y los humanos que viven en dicho lugar.

Archivos

  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015

 

Mapa del sitio

  • Videos de Perros
  • Videos de Gatos
  • Otros animales
  • Zoo Virtual
  • Noticias
  • Contacto
© 2023 | Proyecto GEO