El fascinante mundo de los camellos
Los camellos tienen dos capas de gruesas pestañas para proteger sus ojos de la arena.
Leer másLos camellos tienen dos capas de gruesas pestañas para proteger sus ojos de la arena.
Leer másEl dueño de un café taiwanés creó una nueva bebida contra la polución que afecta la vida y la integridad de personas que viven en países con altos niveles de contaminación ambiental.
Leer másLos pingüinos africanos buscan alimentos en lugares equivocados por la pesca y el cambio climático, revela un estudio.
Leer másSegún un estudio sobre los 50 años entre los años 1960 – 2010, el nivel de oxígeno en todos los océanos redujo al menos un 2%.
Leer másEn 1991 se creó el primer parque eólico marino del mundo, el de Vindeby. Se instaló en Dinamarca, en las aguas del mar Báltico, y tenía once aerogeneradores.
Leer másEl zoo Takagoyama Nature, de la ciudad de Futtsu, prefectura de Chiba, en Japón, sacrificó 57 monos tras haber descubierto que eran portadores de genes de especies “exóticas invasoras”.
Leer másEl Programa de Naciones para el Medio Ambiente (Pnuma) lanzó hoy una campaña mundial para eliminar en 2022 las principales fuentes de basura en los océanos, entre las que predomina el plástico.
Leer másAunque hay entre 20 y 25 mil osos polares en la región ártica (incluyendo a Alaska, Canadá, Rusia, Groenlandia y Noruega), la especie, desde 2008, ha sido catalogada como vulnerable, ya que su población se ha reducido por lo menos un 30% en los últimos 45 años.
Leer másUn estudio de la Universidad de Viena, Austria, confirmó que los canes adoptan rasgos del carácter de sus propietarios. Cómo funciona el parentesco de temperamento entre el humano y su mascota.
Leer másEl nombre científico de las jirafas es Giraffa camelopardalis, y proviene de los antiguos griegos que creían que se parecía a un camello con un abrigo de leopardo.
Leer más